Ampliando horizontes
En su afán por innovar en cualquier campo, Qualcomm está en proceso de introducción en nuevos mercados además del de las comunicaciones tradicionales. Junto con otras compañías ha estado desarrollando nuevos servicios y aplicaciones como las relacionadas con la salud. En este sentido destaca Qualcomm Wireless Health, una iniciativa que permitirá mantener monitorizadas nuestras constantes vitales, por ejemplo, directamente desde el móvil y con la única ayuda de un pequeño sensor situado en nuestro cuerpo.
De hecho, es fácilmente escalable dependiendo del dispositivo donde se embeba, de tal forma que actualmente permite ser utilizado en más de 1.400 dispositivos móviles de más de 70 fabricantes.
Los desarrolladores podrán trabajar sobre Brew MP para elaborar sus aplicaciones, las cuales podrán estar escritas en lenguajes estándar como Java, Action Script (Adobe Flash) o C/C++.
Tal vez éstas sean las novedades más importantes demostradas por Qualcomm durante el IQ 2010, pero no las únicas. Desde la tecnología de conectividad 3G y 4G Gobi, hasta la aplicación Skifta (para gestionar nuestros contenidos multimedia desde el propio móvil), pasando por la fuerte apuesta de la compañía en el terreno de la realidad aumentada o las femtocélulas, unos dispositivos que permitirán mejorar el ancho de banda móvil utilizando la conexión tradicional a Internet desde el hogar o la oficina.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…
Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…
Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…
La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…
Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…