Categories: InnovaciónWearables

Apple termina 2017 como líder en ‘wearables’

El año pasado fue un buen año para los wearables, a tenor de los datos publicados por IDC.

Estos datos indican que los envíos de este tipo de dispositivos crecieron un 10,3 % de 2016 a 2017, pasando de los 104,6 millones de unidades a los 115,4 millones.

Ese “10,3 % de crecimiento interanual en 2017 es una marcada disminución respecto al crecimiento del 27,3 % que vimos en 2016”, señala en todo caso Ramon T. Llamas, director de investigación del equipo de wearables de IDC. Pero “la desaceleración no se debe a la falta de interés, ni mucho menos”, matiza este experto.

Llamas explica que “vimos a numerosos proveedores, que confiaban en modelos más antiguos abandonar el mercado por completo”. Mientras, el resto de vendedores están compitiendo con “dispositivos, funciones y servicios que han contribuido a que los wearables sean más esenciales en la vida de las personas”.

Cerca de 38 millones de wearables (37,9 millones, concretamente) se distribuyeron alrededor del mundo durante el cuarto trimestre, en el que Apple consiguió destronar a sus dos principales competidores y alcanzar por fin el puesto número uno en wearables. Y lo hizo gracias a su aportación en smartwatches, con 8 millones de Apple Watch.

Al termina diciembre, el top 5 de vendedores quedaba configurado de la siguiente manera: Apple, Fitbit (5,4 millones de wearables), Xiaomi (4,9 millones), Garmin (2,5 millones) y Huawei (1,6 millones).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

2 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

2 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

4 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

4 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

4 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

5 horas ago