Categories: Cloud

Así está la clasificación de proveedores de servicios de infraestructura cloud

El mercado de servicios de infraestructura cloud está atravesando una época dulce, en la que sus principales participantes registran crecimientos notables.

Durante el tercer trimestre de 2017, y según datos ofrecidos por la consultora Canalys, este mercado ha registrado un crecimiento interanual del 43 % hasta alcanzar los 14.400 millones de dólares. Pero es que, tomados de forma individual, los principales participantes han crecido incluso más en algunos casos. Los ingreso sde Amazon Web Services (AWS) han aumentado un 42 %, los de Microsoft se han disparado un 90 % y los de Google han subido un 76 %. Esto significa que, aunque AWS continúa siendo líder, Microsoft y Google están acortando distancias. IBM, la cuarta en discordia, también habría experimentado cierta mejoría.

El analista de Canalys Daniel Liu cree que “AWS continuará beneficiándose de su ventaja de ser el primero en actuar, una cartera más amplia de servicios en la nube y una gran conciencia entre los desarrolladores”. Sin embargo, habrá competencia. “El crecimiento sustancial de Microsoft, impulsado por su gran base de instalaciones empresariales, la compatibilidad con su cartera Office y sus soluciones mejoradas de nube híbrida” lo consolidarán en “el competidor más cercano”.

Entre AWS, Microsoft, Google e IBM aglutinan el 57 % del mercado a día de hoy.

Mientras, por regiones, Norteamérica supone más de la mitad (55 %) del mercado. EMEA representa casi una cuarta parte (23 %). APAC posee el 18 % y Latinoamérica se tiene que conformar con el 4 % restante.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago