Caen los ingresos de Cisco… y seguirán haciéndolo en el siguiente trimestre

Cisco ha completado un nuevo trimestre. Se trata del Q3 de su año fiscal 2017, que se cerró el pasado 29 de abril y del que ahora se conocen sus resultados.

Los ingresos de la compañía han caído un 1 % durante ese periodo, hasta los 11.900 millones de dólares. Mientras, los ingresos netos han sido de 2.500 millones de dólares o de 0,50 dólares por acción, que representan crecimientos respectivos del 7 % y del 9 % en comparación con los datos del tercer trimestre anterior.

Desde Cisco recuerdan que el Q3 de 2017 ha sido más corto que el de 2016. Ha durado una semana menos, trece en vez de catorce.

Los directivos se han mostrado complacidos con los resultados. Mientras Kelly Kramer, CFO de Cisco, ha declarado que “hemos ejecutado bien en el tercer trimestre” y que “continuaremos invirtiendo en áreas de crecimiento”, el CEO Chuck Robbins ha dicho estar “satisfecho con el progreso que estamos haciendo en la transformación de varios años de nuestro negocio”.

El caso es que el futuro presenta algunas complicaciones. Parece que para el Q4 los ingresos caerán aún más: entre un 4 % y un 6 %. Por su parte, las ganancias deberían andar entre los 0,46 y los 0,51 dólares por acción. Veremos ahora qué es lo que pasa.

El objetivo de Cisco sería, en palabras de Robbins, “entregar valor sin precedentes a través de una infraestructura altamente segura, definida por software, automatizada e inteligente”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

7 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

9 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

10 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

10 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

11 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

11 horas ago