AWS sigue incrementando su aportación al negocio de Amazon

Amazon sigue mejorando sus ventas. Las ventas netas de la compañía que dirige Jeff Bezos fueron de 38.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017, lo que implica un incremento del 25 % respecto a los 30.400 millones de dólares del trimestre equivalente de 2016.

Sin embargo, el ingreso neto va en retroceso. Se sitúa ahora en 197 millones de dólares o 0,40 dólares por acción frente a los 857 millones o 1,78 por acción del año pasado. Los ingresos operativos han descendido un 51 %, por debajo de los 1.000 millones, hasta los 628 millones.

¿Cuál ha sido la aportación del negocio de cloud computing? Amazon Web Services (AWS) ha conseguido incrementar tanto sus ventas netas como sus ingresos operativos. Las primeras han crecido un 42 % interanual y los segundos lo han hecho un 28 %. Así, se han elevado en cada caso hasta los 4.100 millones y los 916 millones de dólares.

A la hora de opinar sobre este segundo trimestre, Bezos ha querido enumerar los diferentes pasos que ha ido dando su negocio. “En los últimos meses, lanzamos Echo Show (nuestro nuevo dispositivo Echo con una pantalla de vídeo), presentamos llamadas y mensajes a través de Alexa en todos los dispositivos Echo, estrenamos Inside Edge en Prime Video (la primera de 18 Indian Original Series), introdujimos Amazon Channels tanto en el Reino Unido como en Alemania, lanzamos cuatro nuevas tabletas Fire, ampliamos Amazon Fresh a Alemania, lanzamos Prime Now en Singapur, lanzamos nuestro vigesimoquinto avión con Prime Air, contratamos a más de 30.000 nuevos empleados, abrimos tres nuevas tiendas Amazon Books, lanzamos más de 400 características y servicios significativos de AWS, migramos más de 7.000 bases de datos utilizando AWS Database Migration Service y celebramos nuestro tercer Prime Day anual, anotando a más miembros Prime que nunca”, ha dicho.

“Es motivador inventar en nombre de los clientes”, añade el directivo, que explica que “seguimos viendo muchas oportunidades de alta calidad para invertir”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IBM z17, un mainframe pensado para la revolución de la inteligencia artificial

La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.

4 mins ago

Célia Vieira asume la dirección general de Conclusion Iberia

El proveedor de servicios de TI y transformación empresarial llevaba año y medio presente en…

1 hora ago

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

22 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

23 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

24 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

1 día ago