Categories: Empresas

Pymes y microempresas despuntan en el uso de facturas electrónicas en España

El volumen total de facturas electrónicas emitidas en España se incrementó el año pasado más de un 28,12 hasta casi los 296,5 millones. Esto son 55,7 millones de facturas más.

La pequeña empresa vuelve a liderar por segundo año consecutivo. De acuerdo con el Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España del Grupo SERES, este tipo de empresa emitió casi un tercio (32,83 %) de las facturas electrónicas.

Además, recibió algo más de un 31 %. Aunque estas cuotas son algo menores que las de 2020, le sirven para seguir al frente de la clasificación.

Por emisiones, la empresa de tamaño mediano se coloca en segundo lugar con un 31,63 %, siendo su dato de recepción un 23,90 %.

Con un 19,89 % de emisiones, un 4,11 % más que en 2020, la gran empresa es el grupo que ha registrado un mayor aumento respecto al ejercicio anterior. Abandona así el último puesto en emisión de factura electrónica, relegando a las microempresas que, curiosamente, lideran en recepción de las mismas con un 31,12 %.

“La factura electrónica es un elemento clave de la transformación digital y ofrece innumerables ventajas como la mejora de la gestión, derivada de una mayor agilidad, reducción de costes, automatización y transparencia. Además, abre nuevas vías a la financiación y la reducción de los periodos medios de pago y cobro, la morosidad”, apunta Alberto Redondo, director de Marketing y Mass Market de SERES.

“Sin embargo, la factura electrónica es una gran desconocida para la mayor parte de empresas españolas. A pesar de que su uso se incrementó casi un 30 % en 2021, hasta el momento existen bastantes reticencias a la hora de implementarla”, señala.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

6 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

7 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

8 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

10 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

11 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

11 horas ago