Categories: EmpresasInnovación

El 46% de las pymes usa inteligencia artificial para hacer crecer su equipo

UpCity ha anunciado los resultados de una encuesta que revisa las perspectivas de los propietarios y empleados de las pymes en cuanto a la implementación de inteligencia artificial (IA).

AI Tools and the Labor Shortage‘ ha recopilado información de 600 propietarios y empleados de pequeños negocios estaounidenses para descubrir de qué manera la escasez de mano de obra ha llevado a un aumento en el uso de herramientas de IA para hacer algunas de sus labores.

Una de las principales conclusiones es que el 46% de las pymes utiliza IA mientras hace crecer su equipo en 2022.

Además, el 53% de las empresas B2B comenzó a utilizar herramientas de inteligencia artificial debido a la escasez de mano de obra. El porcentaje es algo menor en el caso de las B2C, con un 40% sirviéndose de estas tecnologías cuando comenzó la escasez.

Otro dato interesante que arroja el estudio es que aproximadamente el 35% de las pymes, independientemente de sus ingresos, contaba con un presupuesto mensual para herramientas de IA de entre 1.001 y 5.000 dólares antes de la COVID y ahora en 2022.

El uso de la IA costará algunos puestos de trabajo

La robotización irá al alza en los próximos años también en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. El 11% de los encuestados ha indicado que usará más inteligencia artificial y reducirá su personal.

El vicepresidente senior de ingeniería de UpCity, Joe Banks, tiene la teoría de que la razón por la que tantas empresas están adoptando herramientas de IAes que se puede usar para una amplia variedad de industrias.

Ya sea que se trate de una brecha en los recursos humanos, como el reclutamiento o la incorporación, u otra ayuda administrativa, existe una solución de inteligencia artificial para ayudar a optimizar el flujo de trabajo de cada empresa”, recuerda Banks.

Upcity ayuda a conectar negocios con proveedores de servicios de confianza. Actualmente trabaja con más de 70.000 proveedores listados.

Alberto Payo

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago