Categories: eCommerceMarketing

La cifra de pymes que venden online crece un 6%

La pandemia hizo que muchas personas comenzaran a comprar online por primera vez y que muchos negocios dieran el salto al mundo del comercio electrónico para seguir subsistiendo y siendo competitivos. Esta tendencia ha continuado al alza desde 2020.

Así lo pone de manifiesto Packlink. Esta compañía -con una plataforma que permite comparar y contratar envíos de paquetería para particulares y empresas- ha podido constatar como el número de pymes que venden online mediante su herramienta Packlink Pro ha aumentado un 6% en España, lo que se sumaría a una red de más de 50.000 empresas repartidas por Europa.

En esta misma línea, según sus datos, comparando los pedidos en línea de diciembre de 2022 con los del mismo mes de 2019 puede verse que superan en un 268% a los niveles pre pandemia. En los últimos tres años ha quedado evidenciado que el e-commerce mueve gran parte del flujo económico de diferentes marcos empresariales.

La inflación lleva a compras más meditadas

Sin embargo, parece que ante el escenario de incertidumbre económica, los usuarios son cada vez más cautos a la hora de concretar una compra, y el boom del e-commerce, que se produjo tras la pandemia, se ha ido estabilizando.

De esta forma, Packlink ha detectado que las compras online han bajado un 19% en el último mes, con respecto al mismo periodo de tiempo (diciembre 2021-2022).

Cada vez más pequeños y medianos negocios cuentan con tienda online, lo que, a pesar del descenso de ventas, confirma la consolidación del comercio electrónico en nuestro país“, señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

“Además, el final de las restricciones y la vuelta a la normalidad también han supuesto un retorno a la tienda física. Esto se traduce en un descenso en el volumen de ventas online, pero no tanto en la facturación, si tenemos en cuenta también el contexto general de incertidumbre económica”.

Alberto Payo

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

15 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

15 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

20 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

21 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

21 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

22 horas ago