6 de cada 10 pymes sufrieron un ciberataque exitoso para los cibermalos el año pasado

Las pequeñas y medianas empresas se están convirtiendo en un objetivo recurrente para los ciberdelincuentes. Los actores de amenazas no solo las están atacando de manera ocasional, sino una y otra vez.

Según un estudio realizado por la firma de ciberseguridad BlackFrog, que cuenta con una tecnología anti exfiltración de datos, el 61% de las pymes fueron explotadas con éxito por un ciberataque durante el pasado ejercicio.

La investigación, centrada en compañías de EE.UU y Reino Unido, también evidencia que el 87% de los administradores TI de este tipo de compañías informó de más de dos ataques a su sistema en el último año.

Los exploits exitosos conllevaron violaciones de datos, malware o incidentes de ransomware. Los ataques más importantes suponieron tiempo de inactividad, lo les hizo perder dinero a todas las partes interesadas. En este sentido, un tercio reconoció haber perdido clientes debido a ciberataques que ocasionaron demoras.

Además, en el peor de los escenarios, el 39% de la organizaciones sufrieron la fuga de datos personales y/o financieros de los clientes. A ello se sumo la pérdida de credibilidad en el mercado.

“Los ciberdelincuentes gravitan naturalmente hacia las organizaciones con el nivel más bajo de protección y esto generalmente significa que las pequeñas y medianas empresas son atacadas”, explica Darren Williams, fundador y director ejecutivo de BlackFog.

Las pymes que quieran estar seguras, mejor acompañadas

Para el 26% de los encuestados sus colegas de su empresa serían los más confiables, seguidos por los analistas y los colegas fuera de la organización.

El estudio -barriendo para casa- también determinaría que la colaboración con los socios en innovaciones de seguridad resultaría fundamental para mitigar estos nefastos incidentes.

“Existe una gran oportunidad para que los proveedores de soluciones y los socios construyan nuevas relaciones en este mercado, ya que las pymes luchan por navegar una marea creciente de amenazas de ciberseguridad. Ahora, más que nunca, como socios confiables, los MSP tienen la importante responsabilidad de garantizar los datos de sus clientes están protegidos contra la extorsión”, apostilla Williams.

Alberto Payo

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

4 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

5 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

5 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

6 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

6 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

7 horas ago