Categories: EmpresasStart-Up

El Proyecto Patio se presenta en sociedad

El proyecto Patio, el espacio de emprendimiento impulsado por la Comunidad de Madrid y siete compañías internacionales referentes en el sector de la innovación (L’Oreal, BMW Group, Pascual, Merlin Properties, Iberia, Inditex y Mahou San Miguel) que pretende convertirse en el mayor campus de innovación de España e Hispanoamérica, se ha presentado en sociedad en el MadBlue Impact Global Summit.

Patio nace con el doble objetivo de desarrollar 100 proyectos de innovación y acelerar 600 startups en cinco años.

Anunciado el mes pasado, este miércoles su presidente, el secretario general de L’Oréal en España y Portugal, Javier López Zafra, ha asegurado que se sumarán nuevos socios a la iniciativa: “Estamos reclutando a más socios. En Patio hay espacio para 10 o 12 grandes corporaciones”.

Este escenario se plantea posible por el potencial económico de la región. “Madrid es la región más rica y próspera de España y no es fruto de la casualidad. Es resultado de hacer las cosas bien durante mucho tiempo”, ha declarado Manuel Llamas Fraga, viceconsejero de Economía, que ha atribuido esa pujanza a “tres pilares: libertad económica, régimen fiscal competitivo y seguridad jurídica”.

Llamas ha realizado estas declaraciones durante el MadBlue Impact Global Summit, evento enfocado en el movimiento hacia el desarrollo sostenible, donde ha participado en una ponencia en la que se han subrayado las fortalezas de la Comunidad.

“Patio va del emprendedor y de generar impacto. Hay que aprovechar el caldo de cultivo y este ecosistema para ser referencia en el mundo”, ha señalado por su parte Nacho Tovar, director de Innovación y Transformación Digital en Iberia.

El origen de Proyecto Patio

Patio echó a andar a raíz de una iniciativa que surgió en París en 2017 y se ha constituido como una asociación sin ánimo de lucro con siete integrantes y la Comunidad como socio colaborador.

Estará ubicado en el corazón financiero de Madrid, en el edificio Ruiz Picasso 11, edificio propiedad de Merlin Properties con una superficie de 36.500 m2, en Renazca, de los cuales se destinarán al proyecto más de 2.300 m2.

“Azca era un área a redefinir, ha sido duro, pero hemos encontrado eco en la administración pública y esperamos que de aquí a diez años la zona esté totalmente redefinida”, ha apuntado Ismael Clemente, presidente y consejero delegado de Merlin Propertirs, que también ha abundado en que el proyecto se beneficiará de que el ecosistema tecnológico de la Comunidad “ha ido encontrando acomodo en esa zona”.

Alberto Payo

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

6 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

7 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

12 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

12 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

13 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

14 horas ago