El protocolo de iniciación SIP (Session Initiation Protocol), muy utilizado en sesiones de usuario interactivas de vídeo, voz o juegos online, ha sido uno de los factores clave en el desarrollo y la aceptación de los servicios de VoIP.
Sin embargo, un reciente estudio elaborado por Light Reading ha descubierto que SIP puede ser la causa de una vulnerabilidad en las redes VoiP que, ante un ataque exitoso, puede provocar la caída del servicio durante días.
El problema de este protocolo, parece ser que, muchas veces, se comporta y actúa como el e-mail y está, por tanto, sujeto a los mismos tipos de ataques. Sin embargo, los ataques a través de SIP, pueden ser mucho más dañinos, provocando que las redes de voz de una empresa queden inoperantes durante días.
Más información en Vnunet.es.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…