Existen varios errores en la implementación de ciertos codecs de vídeo de VLC. Un atacante remoto podría aprovechar este problema para causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código si la víctima reproduce un fichero multimedia especialmente manipulado.
VLC Media Player es un completo reproductor multimedia que soporta un gran número de formatos, como pueden ser: MP3, MPEG, DIVX, VCD o DVD entre otros, así como varios protocolos de streaming. Además está disponible para un amplio número de plataformas distintas como Windows, Mac OS X y para varias distribuciones de Linux. VLC también se puede utilizar como servidor en unicast o multicast, en IPv4 o IPv6, para una red de banda ancha y tiene disponible un plug-in para Firefox que permite ver algunos archivos Quicktime y Windows Media desde páginas web sin necesidad de utilizar los reproductores de Apple o Microsoft.
Esta vulnerabilidad es debida al uso de la función “sprintf”, que no realiza correctamente la inicialización de la estructura. Esta función se ha sustituido por “snprintf”, cuya diferencia radica en la incorporación de un parámetro que controla el tamaño.
La solución a este problema se encuentra en los “commits” del proyecto, pero aún no hay una versión estable disponible para descargar.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…