Es el sistema operativo más utilizado del mercado; en número de dispositivos y usuarios. Es también el beneficio y martirio para desarrolladores; por su extensión, por su fragmentación.
Y es que, sus detractores apuntan a su segmentación como principal problema. Hay 3.997 dispositivos diferentes que se ejecutan con el SO de Google frente a los 8 (teniendo en cuenta modelos antiguos de iPad, iPhone e iPod Touch) que ejecutan iOS. Los expertos ven la unificación como única forma posible de hacer frente al poderoso SO de Apple.
Con las acusaciones de fragmentación como principal lacra, Mike Bell, ingeniero de Intel ha echado más leña al fuego. Considera que Android no está preparada para funcionar con procesadores multinúcleo.
La conclusión, a la que se ha llegado tras llevar a cabo varias pruebas con Android 4.0 (sin que hayan trascendido los detalles como los procesadores y dispositivos utilizados), pretende ser un toque de atención a Google.
Sobre todo atendiendo a la ventaja comercial que tienen los procesadores de silicio multinúcleo frente a los de un solo núcleo, recoge ZDNet.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…