PrimeSense juega al despiste sobre una posible adquisición por parte de Apple

Ayer saltaba la noticia sobre un posible acercamiento entre Apple y PrimeSense, una compañía con base en Israel que colaboró con Microsoft para gestar la primera generación de Kinect y sus sensores de movimiento.

El interés de la firma de la manzana mordida tendría sentido en el marco del desarrollo de un nuevo producto que le ayudaría a combatir la frustración de sus accionistas y a recuperar la senda de la innovación por la que se hizo famosa.

De hecho, ya se habla de un dispositivo más potente que la Apple TV capaz de revolucionar la industria del entretenimiento para el hogar en combinación con el software móvil de la App Store.

Pero de momento todo son rumores y uno de los implicados en el asunto, PrimeSense, ha desmentido la existencia de un acuerdo de adquisición que integraría a su plantilla y, sobre todo, a su tecnología en la estructura del gigante de Cupertino.

Según una fuente de la empresa a la que hace referencia TechCrunch, todo se trataría de “un delirio periodístico basado en indicios no verificados y pistas retorcidas”. A esto ha añadido sonriente que “valemos diez veces más” que los 280 millones de dólares que estaría ofreciendo Apple.

Mientras, PrimeSense como ente se ha negado a comentar oficialmente sobre la situación con el resto de medios. Y eso a pesar de haber dado a entender que emitiría un comunicado desmintiendo los hechos de forma rotunda, tal y como refleja Mashable, lo que no ha hecho más que volver a alimentar los rumores.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Casi 3 de cada 10 organizaciones sufren exfiltraciones de datos en la nube

Los problemas más frecuentes son configuraciones incorrectas, falta de cifrado, poco personal cualificado, limitaciones de…

8 mins ago

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

18 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

20 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

21 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

21 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

22 horas ago