Categories: 5GMovilidad

Primeras pruebas del 5G en España

El 5G ha empezado su andadura en España. Las primeras pruebas de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil se han llevado a cabo de la mano de Orange y Ericsson, según comunicaron hoy ambas compañías.

La primera prueba del 5G en un entorno real español se desarrolló en la calle Retama de Madrid. Allí, la operadora móvil y el fabricante de redes utilizaron un terminal de 300 kilos, con el que se alcanzaron velocidades de conexión media de 15 Gbps, con rangos máximos de 17 Gbps a través de la banda de 28 Ghz, con un consumo de hasta 800 Mhz de la misma.

Orange y Ericsson han usado para estas pruebas una combinación de elementos de antenas MiMo -que utilizan diferentes bandas de frecuencias de manera simultánea- y sistemas beamforming -con una tecnología de conformación de haz que puede enfocar en un punto toda la potencia del ancho de banda-. El tiempo de respuesta de la red fue inferior a un milisegundo.

Además de la prueba fija, las compañías han realizado otra prueba con un vehículo en marcha en el que se ha podido ver un vídeo 4K en tiempo real.

El gobierno ha concedido excepcionalmente a Ericsson el uso de la banda de 28 GHz para estas pruebas. La industria de las telecomunicaciones espera que en 2019 se fije el estándar 5G para que todos operadoras y fabricantes puedan ir adaptando los dispositivos y redes preestándar en las que actualmente se está trabajando.

Tomás Alonso, responsable de Ingeniería de Producto de Orange, definió las primeras pruebas del 5G en España como un acontecimiento “histórico y una primicia que se ha realizado en muy pocos países en el mundo”. Alonso aseguró que el 5G complementará todas las soluciones 4G y 4,5G, que continuarán presentes durante bastante tiempo.

Por su parte, Guillermo Quintana, director de banda ancha móvil de Ericsson, declaró: “Las bandas de 5G van a ser muy heterogéneas, con espectro desde 700 Mhz hasta 28 Ghz, por lo que será un asunto muy diverso a manejar en cuanto a liberación de frecuencias”.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

13 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

14 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

15 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

16 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

16 horas ago