Uno de los cambios más evidentes es el que sufrirán las pestañas con cada sesión de navegación, ya que estarán situadas por defecto en la parte superior de la aplicación, y no en la parte baja, justo bajo la barra de direcciones, como venía siendo habitual.
El debate sobre este cambio ya viene de lejos, pero ahora en Mozilla creen que este es el paso correcto a seguir -quizás influidos por el hecho de que Google Chrome ha triunfado al aplicar dicho paradigma de diseño- y lo han explicado en un vídeo en el blog de Mozilla en el que razonan este cambio.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…