La página Prelaunch propone un sistema muy similar al de Kickstarter o IndieGogo, pero la gran diferencia está en quién y qué proyectos se presentan.
Prelaunch, al contrario que el resto de páginas, está pensado únicamente para dispositivos electrónicos, por lo que no veremos música, ropa, documentales, etc… sólo puros gadgets, aunque de todo tipo.
El segundo aspecto que diferencia a Prelaunch es que es sólo para empresas, se enfatizan las marcas y no las personas, por lo que hay menos enfoque al maker. A cambio podremos ver grandes y pequeñas empresas, que con este sistema quieren adelantar la financiación y el proceso de desarrollo.
Pero además gracias a esto los usuarios pueden establecer una comunicación directa con marcas consolidadas, como Epson, para conocer el desarrollo de nuevos productos y aportar al mismo. Esto antes era mucho más complicado.
Veremos si Prelaunch puede aunar en un sólo sitio la frescura de Kickstarter con la seguridad de grandes marcas que puedan respaldar los proyectos y los plazos.
vINQulos
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.