PowerLAN Adapter IH200

La tecnología PLC, siglas que se corresponden con Power Line Communication, utiliza la red eléctrica de la casa como una red de datos, lo que supone un sustituto perfecto a la red cableada y una alternativa muy interesante a las redes inalámbricas. Sobre estas últimas destacar que en ocasiones, cuando se trata de gruesos muros y distancias largas, la señal no llega y por tanto no funcionan correctamente salvo que invirtamos en dispositivos que potencien la señal; al mismo tiempo, cuando en un entorno existen más de siete redes inalámbricas diferentes la velocidad que alcaza cada una se ve reducida. Por lo tanto la tecnología PLC se está utilizando cada vez más.

Fujitsu Siemens no ha querido quedarse fuera de este mercado y ofrece el modelo PowerLAN Adapter IH200, capaz de alcanzar velocidades de 200Mbps, perfecto, por ejemplo, para la alta definición al poder enviar a esa velocidad datos de un ordenador a un televisor o reproductor, por ejemplo.

Como el resto de adaptadores que existen en el mercado, los IH200 son completa y absolutamente plug&play compartiendo con sus rivales su extrema facilidad de uso. Para poder utilizar la tecnología PLC se necesitan, al menos, dos adaptadores, que es lo que ofrece Fujitsu Siemens en la caja. Uno de ellos se conecta al router o módem a través de un cable ethernet y a una toma de corriente; el otro se conectará al PC, portátil, consola, disco duro multimedia y, en general, a cualquier dispositivo con una tarjeta de red, también mediante un cable ethernet, y a la toma de corriente más cercana a ese aparato. Tan sencillo como esto para que la red funcione a la perfección. Si necesitan que haya más aparatos conectados sólo necesitarás comprar más adaptadores y entonces sí que sería conveniente instalar un pequeño programa para poder gestionar la red, aunque tampoco es necesario.

Uno de los aspectos más destacables de los adaptadores que ofrece Fujitsu Siemens, algo que supera a sus rivales, es que incorpora dos tipos de enchufes: los que todos conocemos de dos clavijas, que se utilizan en nuestro país y los de tres clavijas, ideales si viajas, por ejemplo, a Reino Unido.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

17 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

19 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

19 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

19 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

19 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

20 horas ago