Categories: Seguridad

PowerGhost, lo último que se ha descubierto en minería no autorizada de criptomonedas

Tras el auge del ransomware, ahora usuarios y empresas se están viendo afectados por el auge de la minería no autorizada de criptomonedas.

Lo último en este espacio se llama PowerGhost y es un nuevo criptominero que ha sido identificado por analistas de Kaspersky Lab, que advierten de que ya se han visto afectadas por su actividad redes corporativas de diferentes continentes. Su impacto sería significativo en Latinoamérica.

Como otras amenazas similares, PowerGhost ralentiza sistemas ajenos mientras llena los bolsillos de los ciberdelicuentes.

Su particularidad es que “demuestra que los desarrolladores de mineros peligrosos tienden a ataques dirigidos para ganar más dinero”, según destaca Kaspersky Lab. Esta amenaza se expande por redes corporativas con capacidad para afectar a equipos de trabajo y también a servidores.

“Los ataques de PowerGhost generan nuevas inquietudes acerca del software de criptominería”, indica Vladas Bulavas, analista de malware de Kaspersky Lab.

“El minero que hemos examinado nos dice que los cibercriminales ya no tienen bastante con los usuarios finales, y que están empezando a fijarse en las empresas”, destaca Bulavas. “Y esto convierte a la minería de criptodivisas en una amenaza para la comunidad empresarial”.

PowerGhost aprovecha técnicas filelesspara introducirse en las redes. Así, no se ubica en el disco y se vuelve más difícil de detectar. La infección se lleva a cabo de forma remota.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

12 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

13 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

18 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

18 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

19 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

19 horas ago