Portazo de Microsoft Visual Studio 11 a la comunidad open source

La nueva suite de desarrollo de Microsoft, Visual Studio 11, se acerca a su fase final, prevista para finales de año. Actualmente se encuentra en versión beta en sus distintas modalidades, incluida la Express, que puede ser utilizada de forma gratuita por la comunidad de desarrolladores.

Como se puede apreciar en esta tabla, Visual Studio 11 Express beta no soporta el desarrollo para aplicaciones de escritorio (clic para ampliar)

Hasta la versión 10 Express no existían limitaciones a la hora de crear aplicaciones para Windows, algo que sí ocurrirá a partir de esta nueva generación, tal y como ha informado la compañía: “Visual Studio 11 Express para Windows 8 ofrecerá herramientas para el desarrollo de aplicaciones dentro del entorno Metro. Para crear aplicaciones de escritorio tradicionales será necesario utilizar Visual Studio 11 Professional o superior”.

De esta forma, la nueva versión gratuita de Visual Studio tan sólo permitirá desarrollar apps para este entorno, además de para la plataforma Windows Phone. Según el gigante del software, las versiones anteriores se mantendrán disponibles para descarga, aunque los desarrolladores no podrán hacer uso de las importantes mejoras previstas para el próximo lanzamiento.

Aunque no está claro el motivo por el que Microsoft ha tomado esta decisión, una explicación residiría en su interés para que la comunidad de desarrolladores centre su atención en Metro, tanto para Windows 8 como para Windows Phone. En cualquier caso, no parece una buena noticia que estos profesionales tengan que pagar al menos 499 dólares por crear aplicaciones para Windows cuando hasta ahora tales recursos de programación eran gratuitos.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

18 mins ago

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

56 mins ago

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

1 hora ago

El hardware concentra el gasto en IA generativa

El gasto mundial en tecnología de inteligencia artificial generativa se acercará este año a los…

2 horas ago

Eric Xu presidirá el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo de Huawei

Actuará como presidente rotatorio e interino desde el mes de abril hasta el 30 de…

2 horas ago

Huawei cumple sus previsiones para 2024

Durante 2024 obtuvo más de 118.000 millones de dólares en ingresos y de 8.500 millones…

3 horas ago