Categories: Seguridad

Por primera vez en dos años, los ‘criptojackers’ no son la principal amenaza empresarial

Mes tras mes, Check Point va actualizando su Índice Global de Amenazas. Y la edición de octubre de este 2019 llega con alguna sorpresa.

Para empezar, por primera vez en prácticamente dos años, los criptojackers no ocupan la primera posición de la clasificación. “El impacto de los criptojackers ha disminuido casi dos tercios en 2019, tal y como demuestra el hecho de que, por primera vez en 2 años, ninguna variante de esta familia de ciberamenazas lidera la lista de los malware más buscados”, confirma Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point.

Esta ciberamenaza ha ido decreciendo poco a poco. A principios de 2018, afectaba a 1 de cada 2 empresas en todo el mundo. Un año más tarde, impactaba a un 30 %. Y el mes pasado ese porcentaje cayó hasta el 11 %.

¿Quién está en primer lugar? La botnet Emotet, que se usa para distribuir otros tipos de malware, como el ransomware, y que afecta al 14,3 % de las organizaciones a nivel mundial. En España su presencia es incluso mayor, con un 27,5 % de cuota, que además es un 10 % más que hace un mes.

Sobre Emotet, Maya Horowitz dice que “es una amenaza muy seria”. “En septiembre hemos visto cómo se reactivaba Emotet después de 3 meses inactiva y rápidamente comenzaba a difundir nuevas campañas. Por tanto, es esencial que las empresas alerten a los empleados sobre los riesgos del email phishing, así como de abrir documentos adjuntos o clicar en los enlaces que no provienen de una fuente de confianza”, recomienda.

“Asimismo, también es importante que implementen la última generación de soluciones antimalware, las cuales pueden extraer de forma automática el contenido sospechoso de los emails antes incluso de que alcance a los usuarios finales”, indica la portavoz de Check Point.

Una de las últimas acciones en las que ha estado implicado Emotet es una campaña de spam relacionada con la celebración de Halloween. Difundía un archivo malicioso a través de mensajes con el asunto de Feliz Halloween o Invitación a una fiesta de Halloween.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

12 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

13 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

14 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

15 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

15 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

15 horas ago