Firefox es uno de los principales navegadores que existen en el mercado. Es tercero en el segmento de los ordenadores, por detrás de Internet Explorer y Chrome. Pero también existe para el entorno móvil.
Al menos, Firefox es compatible con dispositivos Android. Y lo es desde hace ya unos cuantos años.
El caso es que sus miras no se acaban ahí, ya que pronto habrá también soporte para dispositivos iOS. Así lo ha desvelado la Fundación Mozilla, la responsable del desarrollo de esta herramienta open source, que además ya ha puesto una primera preview pública en circulación.
Dicha versión cuenta con características como Visual Tabs, Intelligent Search y Firefox Accounts para cuestiones como el control de pestañas abiertas, las sugerencias en consultas web o la conservación del historial y las contraseñas, por ejemplo.
Aunque hoy por hoy existen límites. De momento, la versión preliminar de Firefox para iOS se puede utilizar únicamente en Nueva Zelanda.
La intención de sus responsables es ir recabando todo el feedback que puedan por parte de los usuarios de este país y luego ir ampliando su rango de acción. Si todo va según lo previsto, la aplicación oficial hará acto de aparición en la App Store a nivel mundial antes de que termine 2015.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…