Categories: Workspace

Por cada 10 profesionales ‘tech’ europeos solamente hay 2 mujeres

A la industria tecnológica le hace falta más talento y, especialmente, talento femenino. La desigualdad de género que observa en otros sectores alcanza la industria TI alrededor del mundo. En Europa, por ejemplo, por cada 100 profesionales tech hay solamente 20 mujeres.

El informe Women In Tech que Joppy ha elaborado para el Día Internacional de la Mujer profundiza en la situación del mercado laboral tecnológico español. En nuestro país un 68 % de las empresas no tiene especialistas femeninas, lo que pone en evidencia la poca diversidad que existe en los departamentos técnicos.

La escasa representatividad en las plantillas es una de las asignaturas pendientes para la mujer tech, junto con la promoción interna y el acceso as horario flexibles.

La mayoría de las profesionales del sector forman parte de plantillas de más de 100 personas, normalmente corporate o consultoras. En este tipo de empresas es donde más mujeres se ven afectadas por el techo de cristal (76 %).

Aunque muchas aprecian las políticas de conciliación existentes, la proporción de mujeres que confiesan que sus compañías no cuentan con medidas efectivas en este terreno es de 4 de cada 10.

Las consultoras TI son las empresas con un mayor número de mujeres en la dirección (77,7 %) y las que más ofrecen la opción de trabajar en remoto a sus empleadas (67 %). Pero es en las startups donde la preocupación por la desigualdad de oportunidades es menor: sólo el 10 % de las mujeres aprecia limitaciones de ascenso laboral por motivos de género en este tipo de compañías.

A la hora de enumerar cambios laborales que aplicarían, las trabajadoras del sector TI apuntan sobre todo a la mejora de la promoción interna y la igualdad de oportunidades (92 %). Otras demandas son el horario flexible y personalizable (86 %), la diversidad en los equipos de trabajo (68 %), las ayudas a la conciliación como guarderías y cheques bebé (54 %) y la jornada de 4 días (50 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

5 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

6 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

7 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

7 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

8 horas ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

8 horas ago