Durante la jornada de hoy IBM ha celebrado el evento “La Transformación digital de las ciudades”, en el que ha presentado la plataforma tecnológica POEM (Platform of Engagement for Municipalities).
Se trata de una iniciativa que pretende acercar a cualquier municipio los beneficios de las ciudades inteligentes, pero adaptando la tecnología a las necesidades particulares de cada lugar. El objetivo es potenciar el Internet de las Cosas y la Industria 4.0 para intentar reducir la brecha existente entre grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao y otras áreas urbanas que no tienen los recursos suficientes para afrontar la transformación digital.
Tal y como señalaba Marta Martinez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, “En poco tiempo, el concepto de ‘ciudad inteligente’ dejará de ser una opción para convertirse en una condición inherente a todo entorno urbano que pretenda dar respuesta a sus retos de presente y futuro”.
Para que estos municipios puedan afrontar tales retos con éxito, el Gigante Azul propone la plataforma POEM, compuesta por un conglomerado de soluciones de IBM para estos ámbitos basadas en la nube, analítica de datos, movilidad, seguridad y medios sociales.
En primera instancia estarán disponibles las soluciones relacionadas con los ámbitos de atención ciudadana e inspección del espacio público. De esta forma los ciudadanos, protagonistas de la transformación digital de las ciudades, tendrán mayor facilidad para entablar contacto con las administraciones locales ya que podrán utilizar sus smartphones en cualquier lugar y momento. Aquí es muy destacable el denominado “Tramitador”, diseñado para gestionar de forma integrada los diferentes departamentos que intervienen en cualquier trámite, algo que siempre ha sido objeto de mejor por parte de la administración pública.
Más adelante, POEM añadirá más servicios y recursos como los basados en tecnologías cognitivas. Es ahí donde entrará en juego alguna de las modalidades de IBM Watson, piedra angular de la estrategia actual del fabricante.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…