Podcast Silicon Pulse: Titulares de la semana #7

En este episodio, comenzamos con Ookla, quien ha presentado un informe sobre el estado de la conectividad 5G a nivel mundial. En nuestra sección de Inteligencia Artificial, un estudio de Infojobs revela que 2 de cada 5 trabajadores temen que la IA pueda reemplazar a gran parte de las plantillas. Por otro lado, Microsoft ha abierto un Centro de Innovación en IA Responsable en España, con el objetivo de promover el desarrollo ético de esta tecnología. Finalizamos con las entrevistas a Enrique Mazón, vicepresidente regional Iberia de Commerce Cloud de Salesforce; y a Juan Vaamonde, CEO de DATA4 en España.

Estos son los contenidos y los enlaces a la información tratada en el episodio de esta semana:

Titulares de la Semana

Ookla informa sobre el estado de la conectividad 5G mundial

Abrimos un nuevo episodio semanal en el ámbito de las telecomunicaciones, y es que Ookla ha publicado un informe en el que revela el estado actual de la conectividad 5G a nivel mundial. Las velocidades de descarga han experimentado un notable aumento del 20% durante el último año, alcanzando una media global de 203 Mbps.

España se encuentra entre los países con mejor rendimiento 5G, ocupando el puesto 14 en el ranking mundial. La velocidad de descarga media en nuestro país es de 273.44 Mbps, superando la media global.

En cuanto a las redes fijas, también se han observado avances significativos. La velocidad de descarga media global ha aumentado a 83.95 Mbps, mientras que la velocidad de carga se ha situado en 38.32 Mbps.

En España, 2 de cada 5 trabajadores creen que la IA puede reemplazar a gran parte de las plantillas

Abrimos ahora nuestra sección de Inteligencia Artificial con una Alerta laboral relacionada con el temor a que la IA podría reemplazar a gran parte de las plantillas. Un estudio reciente de InfoJobs revela que el 40% de los trabajadores en España teme que la inteligencia artificial (IA) pueda reemplazar a gran parte de las plantillas en las empresas. Esta cifra ha aumentado considerablemente en comparación con el año pasado, cuando solo el 19% de los encuestados compartía esta preocupación.

La automatización de tareas repetitivas y la reducción de costes son las principales ventajas que se atribuyen a la IA en el ámbito laboral. Sin embargo, los trabajadores también temen la pérdida de empleos, la falta de empatía y la dependencia tecnológica que podrían surgir con la implementación de esta tecnología.

Microsoft lanza en España un Centro de Innovación en IA Responsable

Por su parte, Microsoft ha anunciado la apertura de un Centro de Innovación en IA Responsable en España. El objetivo de este centro es impulsar el desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial (IA) responsable en empresas y entidades públicas españolas.

El centro se centrará en tres áreas clave:

  • En primer lugar, el centro apoyará proyectos de investigación e innovación en IA responsable, incluyendo la IA generativa.
  • En segundo lugar, se ofrecerán programas de formación para ayudar a las empresas y entidades públicas a desarrollar las habilidades necesarias para utilizar la IA de forma responsable.
  • Por último, el centro compartirá las mejores prácticas y casos de éxito en IA responsable con la comunidad española.

Cabe destacar que Microsoft tiene previsto realizar una inversión total en torno a los 2.100 millones de euros en nuestro país, distribuida en iniciativas como este Centro de Innovación en IA Responsable o el despliegue de infraestructura para la nueva región cloud española.

Salesforce: “Inteligencia Artificial y comercio electrónico, un matrimonio de futuro”

En nuestra sección de entrevistas, esta semana hemos publicado la charla que mantuvimos con Enrique Mazón, vicepresidente regional Iberia de Commerce Cloud de Salesforce, donde explica cómo la IA es ya hoy una valiosa herramienta de ecommerce.

A lo largo de la entrevista, Mazón explica los beneficios de la IA en el ecommerce, entre los que destacan las recomendaciones personalizadas, la mejora de la experiencia de compra, la optimización del marketing y la prevención del fraude.

DATA4: “El futuro del data center es la especialización”

Para concluir este episodio de Silicon Pulse, esta semana también hemos charlado con Juan Vaamonde, CEO de DATA4 en España, sobre la actualidad del mercado de los data centers.

En ella, Vaamonde señala que la tendencia actual en el mercado se dirige hacia centros de datos especializados en nichos específicos, como la inteligencia artificial, el blockchain o la computación de alto rendimiento. Esta tendencia permitirá a los centros de datos ofrecer soluciones más eficientes, seguras y rentables a sus clientes.

Hasta aquí la información más relevante del sector tecnológico de esta semana. No te pierdas el próximo episodio. Cada viernes en Silicon. Te esperamos.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

12 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

13 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

13 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

14 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

14 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

15 horas ago