Categories: Seguridad

PlusPrivacy, la herramienta de privacidad en línea apoyada por la UE

La mayoría de los servicios en línea permiten iniciar sesión con nuestras cuentas de redes sociales, lo que nos ahorra tiempo y esfuerzo, pero a costa de nuestra privacidad. Para intentar remediar eso, el proyecto OPERANDO ha creado un nuevo servicio de código abierto que aumenta el poder de los usuarios sobre los datos que transfieren a los proveedores de servicios en línea.

El servicio se denomina PlusPrivacy y ofrece un panel de privacidad de redes sociales unificado, en el que es posible administrar su configuración de privacidad para Facebook, Twitter, LinkedIn y otras redes desde un solo lugar. También hay un botón de “privacidad en un solo clic” que automáticamente establece en todas sus cuentas la mayoría de los “valores de privacidad”.

PlusPrivacy también tiene un panel para ver la recopilación de datos de aplicaciones y extensiones, junto con un servicio de identidades de correo electrónico alternativas. Además de estas herramientas para aumentar la conciencia de las personas acerca de su presencia en línea, PlusPrivacy ofrece una llamativa característica: Privacy-for-Benefit.

Privacy-for-Benefit aún se está desarrollando, pero el plan es crear nuevos modelos de negocio que permitirán a los usuarios intercambiar parcialmente sus datos privados por “beneficios económicos”, lo cual podría ser el primer paso hacia los datos personales como moneda, según TNW.

Según Zeev Pritzker, miembro de Arteevo Technologies, uno de los socios del consorcio del proyecto OPERANDO, “PlusPrivacy obtendrá una pequeña tarifa por intermediación del acuerdo, que será pagada por el proveedor de productos o servicios”. El servicio, que cuenta con el respaldo del Programa Horizonte 2020 de la UE, será completamente gratuito para los usuarios normales, mientras que a los proveedores de servicios en línea se les ofrecerán servicios de pago.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago