Categories: EmpresasSeguridad

Ocho grandes firmas de Internet piden una reforma sobre cibervigilancia en EEUU

Tras las filtraciones realizadas este verano por el ex-asesor de la NSA, Edward Snowden, que desveló programas secretos de EE.UU. para vigilar comunicaciones de empresas tecnológicas, ocho grandes firma del sector han unido fuerzas para solicitar una “reforma de las prácticas de supervisión” a través de una carta abierta remitida al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

La misiva expone que las revelaciones realizadas por el ex-empleado de la agencia de seguridad norteamericana han puesto de manifiesto la “necesidad urgente” de reformar las “prácticas de revisión de los gobiernos de todo el mundo”. La carta ha sido suscrita por compañías de la talla de AOL, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Yahoo y Twitter. Al documento también se ha adherido la compañía editora del Washington Post.

Los ocho firmantes “instan” a Estados Unidos a “tomar la iniciativa” y emprender las reformas para que los esfuerzos de monitorización por parte del Gobierno estén claramente limitados por la ley, proporcionados a los riesgos, transparentes y controlados independientemente“.  “Las recientes revelaciones acerca de las actividades de monitorización de los gobiernos han socavado la confianza de nuestros usuarios”, afirma la presidenta ejecutivade Yahoo! , Marissa Mayer, una de las compañías participantes en la iniciativa.

La carta finaliza instando al gobierno a tomar cartas en el asunto y a promulgar reformas en las leyes que hagan posible una mayor supervisión las prácticas de cibervigilancia efectuadas por los gobiernos. “Una reformulación que haga posible que las acciones del gobierno y servicios de inteligencia esté sujetas a transparencia y a la supervisión legal”, concluye.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana SantaESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

19 horas ago
El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redesEl 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

20 horas ago
Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad OnevinnGrupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

20 horas ago
Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuroUnisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

21 horas ago
La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempoLa inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

21 horas ago
Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de CiscoOliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

22 horas ago