El equipo de desarrollo de PhoneGap ha anunciado el lanzamiento de la que es ya versión 2.0 de este framework open source conocido por favorecer la creación de aplicaciones móviles multiplataforma. Más en concreto, permite programar utilizando lenguajes como HTML5, CSS3 y JavaScript, de modo que los desarrolladores pueden reutilizar sus habilidades de desarrollo web y acceder a las funciones nativas de los dispositivos, normalmente inaccesibles en los navegadores.

Así, las cosas, ¿qué trae consigo PhoneGap 2.0? “Una experiencia de desarrollo tremendamente mejorada”, en palabras del responsable principal del proyecto, Brian LeRoux.

La nueva versión permite integrar aplicaciones construidas con PhoneGap en otras apps nativas a través de WebView. Las herramientas de comandos han sido normalizadas para que las tareas comunes para distintos sistemas operativos utilicen la misma terminología a la hora de crear nuevos programas, depurarlos o activar una emulación. También se ha revisado la documentación con el objetivo de mejorar y agilizar el proceso de desarrollo. Y el inspector web remoto para PhoneGap ha sido portado a Node.js para facilitar la instalación con el gestor de paquetes NPM.

Uno de los problemas que ha aquejado a PhoneGap durante todo este tiempo ha sido la asimetría existente entre las APIs de JavaScript y el rendimiento final en diferentes plataformas. Ahora se han pulido este tipo de detalles, aemás de incluir soporte para Windows Phone y avances en el proceso de escritura para iOS.

PhoneGap fue creado originalmente por Nitobi y más tarde adquirido por Adobe. En 2011 pasó a formar parte de la incubadora de proyectos de la Fundación Apache, con el nombre de Cordova. De este modo, PhoneGap 2.0 está disponible para su descarga desde la página del proyecto y ha sido publicado bajo licencia Apache 2.0.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

10 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

10 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

11 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

11 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

12 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

13 horas ago