Categories: EmpresasSeguridad

Perder oportunidades por un ciberataque cuesta a las pymes 16.000 dólares

Hasta 38.000 dólares. Eso es lo que han perdido de media las pymes en 2015 por temas de seguridad cibernética.

Y, más concretamente, como consecuencia de problemas cibernéticos. Kaspersky Lab y B2B International, que son las compañías que han elaborado el informe en el que se revela esta cifra, atribuyen esos 38.000 dólares a la paralización del negocio por un ataque, a oportunidades que se perdieron y a la contratación de especialistas que resuelvan el daño originado.

Se calcula que al menos un tercio de las organizaciones de tamaño pequeño o mediano han sido golpeadas por tiempos de inactividad y pérdida de beneficios. Estas oportunidades que ya no les volverán a pasar por delante son las que más golpean sus finanzas, causando unos 16.000 dólares perdidos.

Cabe señalar, además, que en el último año casi 9 de cada 10 pymes echaron mano de especialistas para atajar problemas de protección.

Los riesgos se encuentran dentro y fuera, y se acrecientan porque este tipo de compañías no se protegen tanto como otras. Las amenazas que proceden del exterior han golpeado a casi todas ellas, al 90 %, mientras que las vinculadas a fallos de software y a la acción de los empleados afectaron a casi tres cuartas partes.

Se calcula que un 39 % de las organizaciones habría sido objeto de ataques con efectos en su información confidencial.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

3 mins ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

59 mins ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

17 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

18 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

22 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago