Categories: eCommerceMarketing

9 de cada 10 españoles valoran que los pequeños comercios tengan presencia online

Este jueves 12 de mayo se celebra el Día Europeo de las Pymes. De cara a esta jornada Vista ha realizado un estudio para tomar la medida a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas comerciales y a la percepción que tienen los usuarios.

Según el mismo, alrededor del 90% de los consumidores afirma haber aumentado sus compras por Internet a raíz de la pandemia.

Un 80% asegura que acudir a los pequeños comercios de barrio para comprar le supone una experiencia placentera, pero la mayoría (38%) reconoce que tener que desplazarse hasta las tiendas físicas puede ser a menudo una molestia.

La compra física les presenta otros inconvenientes claros. Así se citan la falta de disponibilidad de los artículos buscados (28%), las colas para pagar los artículos (24%), unos horarios que no siempre se adaptan a las necesidades de los consumidores (20%), o la falta de determinados comercios en el lugar de la vivienda habitual (20%).

Pese a que muchos consumidores españoles muestran interés por comprar en pequeños comercios, se encuentran con que estos no tienen web ni ecommerce para hacerlo, lo que puede resultarles muy frustrante.

En lo relativo a la compra online, lo que más valoran los españoles con mucha diferencia es la posibilidad de comprar cómodamente desde casa. Un 42% de los españoles ha mencionado este aspecto. Por detrás se sitúa la posibilidad de conseguir distintos productos sin tener que desplazarse a distintos lugares (28%).

Los participantes también destacan como ventajas, aunque en mucho menor grado, la opción de comparar precios/productos y escoger el que mejor se adapta a los bolsillos y necesidades de cada uno (10%) y la facilidad de poder apoyar a pequeños negocios comprando sus productos desde cualquier lugar y a cualquier hora (6%)

Por último, el 91% de los encuestados ha destacado la importancia de estar en Internet para autónomos y pequeños comercios.

Salud y servicios sociales, los sectores que más se están digitalizando

“La alfabetización digital es necesaria sí. Pero requiere tiempo y esfuerzos que la mayoría de los pequeños emprendedores no se puede conceder. Es impensable que una misma persona sea experta en contabilidad, gestión, marketing, Brand, derecho, logística y toda la serie infinita de conocimientos que hacen falta para liderar con éxito un nuevo negocio”, afirma Richard Moody, General Manager para de los países nórdicos, centro y sur de Europa en Vista.

Desde la compañía encuentran que los sectores que más servicios de marketing, desarrollo web o asesoramiento digital les están contratando desde mediados de 2020 son, principalmente, salud y servicios sociales, seguido de deporte y fitness, construcción, artes y entretenimiento y belleza y spa.

Alberto Payo

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

14 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

15 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

15 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

15 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

16 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

16 horas ago