Un nuevo cable submarino conectará el archipiélago de las Canarias con la península ibérica. Su nombre es PENCAN-X y estará listo en un plazo de dos años.
El proyecto arrancó en diciembre, con amarres en la isla de Gran Canaria y la provincia de Cádiz, bajo la promesa de garantizar la conectividad robusta con una latencia mínima.
Telefónica España es la empresa encargada de su despliegue. La compañía ha sido adjudicataria de una ayuda por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La ejecución cuenta con fondos del programa Connecting Europe Facility de la Comisión Europea.
PENCAN-X sustituirá una de las tres rutas que ya existen entre Canarias y la península, que se acerca al fin de su vida útil.
El cable ofrecerá ocho pares de fibra en la ruta establecida. Una vez listo, multiplicará por diez la capacidad disponible en la actualidad.
Uno de sus objetivo es, precisamente, aumentar la capacidad de transmisión y la posibilidad de entregar servicios de fibra para atender la demanda de servicios de empresas, Administraciones públicas y clientes residenciales. Canarias potenciará así sus servicios para igualarlos con los que existen en la Europa continental.
PENCAN-X también ayudará a responder al volumen de visitantes que soportan la islas, que reciben cerca de 16 millones de turistas al año.
Según se ha desvelado en el anuncio sobre su construcción, una inteligencia de red podrá restaurar los canales de tráfico de manera automática.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.