Peligro de “default” en El Salvador tras la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal

La controvertida decisión del presidente salvadoreño Nayib Bukele de convertir a la criptomoneda en divisa de curso legal, junto al dólar estadounidense, está poniendo en peligro la economía del país. En menos de un año desde esa decisión se está demostrando el desacierto de la misma mientras la cotización del Bitcoin ha caído hasta un 55 % desde el pico máximo alcanzado en el mes de noviembre y un 30 % en lo que va del presente año 2022.

A la vez El Salvador tiene pendiente el pago de un bono por valor de 800 millones de dólares a comienzos del año 2023 pero con el imparable déficit fiscal del país y la incesante subida del rendimiento del bono nacional no parece posible que El Salvador pueda afrontar ese pago.

Perspectivas de crecimiento

El Banco Mundial estima que durante 2022 la economía salvadoreña crecerá un 2,9 % mientras que en 2023 los hará tan solo un 1,9 %, por lo que las perspectivas no son favorables cuando, además agencias calificadoras como Moody´s tachan de poco creíbles los planes de financiación que maneja el gobierno de Bukele. Además sigue sin alcanzarse un acuerdo entre El Salvador y el Fondo Monetario Internacional por un montante de 1.300 millones de dólares.

Todas estas circunstancias conducirían a un más que posible impago, puesto que la pretendida salvación para la economía nacional que hubiera supuesto el recurso al Bitcoin como moneda de curso legal no se está concretando en ningún tipo de evolución favorable de la economía de un país que no puede hacer nada por alterar ni la volatilidad del Bitcoin (moneda completamente descentralizada) ni del dólar estadounidese, la otra moneda de curso legal en el país.

Y dado que El Salvador no emite ninguna de las dos monedas poco puede hacer con respecto a las fluctuaciones en ambas.

Antonio Rentero

Recent Posts

La facturación de Seresco creció un 27 % en 2024

Este crecimiento de doble dígito ha permitido a la compañía española aproximarse a los 54…

20 seconds ago

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

16 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

17 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

18 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

20 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

21 horas ago