Categories: Innovación

PcComponentes incluye la inteligencia artificial de Aunoa para optimizar su servicio de atención al cliente

PcComponentes se ha unido a Aunoa, compañía especializada en el desarrollo de chatbots con inteligencia artificial, para llevar a cabo un proyecto interno de mejora en el que incorporarán la IA en la gestión de la atención al cliente. Los usuarios demandan inmediatez y facilidad en la atención a sus consultas, por eso es cada vez más necesario apostar por los canales que ellos más usan en su día a día, como lo es WhatsApp.

PcComponentes ha incorporado en su servicio de atención al cliente una inteligencia artificial conversacional que ha automatizado hasta el 50% de las consultas. De esta manera, cualquier usuario puede comunicarse directamente con el ecommerce y recibir las respuestas necesarias dentro de un margen de 24h. Además, con esta solución omnicanal, el retailer ha podido alcanzar mayor escalabilidad ganando efectividad y eficiencia a lo largo del proceso de atención al cliente.

Tal y como lo expresa Miguel Villar, responsable de Atención al Cliente en PcComponentes: “El software de Aunoa nos  está ayudado a ofrecer soluciones acordes con las necesidades de nuestros clientes. Esto nos permite estar donde están las personas, facilitar una respuesta rápida a sus peticiones, acortar los tiempos de espera y eliminar posibles frustraciones relacionadas con este tipo de situaciones, algo vital en la experiencia de compra. Gracias al buen rendimiento, hemos conseguido optimizar recursos del departamento de atención al cliente, también en uno de los grandes momentos de consumo en retail como es el Black Friday.”

Por su parte, el director general de Aunoa, José Manuel Sanchís, expresa que: “Desde la implantación de nuestra solución hasta su correcta aplicación, hemos realizado un intenso trabajo con el equipo de PcComponentes, que continuará desarrollándose en el tiempo para mejorar los ratios y alcanzar nuevas y notables mejoras. Nuestra tecnología propietaria, así como la supervisión humana y el entrenamiento continuo de la inteligencia artificial, nos permite garantizar el éxito en la implantación y la mejora continua de estos proyectos.”.

Con esta solución el cliente puede recibir información sobre los casos habituales que se producen en la relación con un ecommerce como pueden ser: acceso a información en torno a los plazos de entrega, las devoluciones o los gastos de envío, pero también el acceso datos mucho más personalizados a cada necesidad. Por ejemplo, permite saber el estado de una devolución o de un pedido, en proceso de entrega, gracias a la integración de los sistemas de Aunoa y PcComponentes.

Además, la Inteligencia Artificial de la solución permite que su funcionamiento se perfeccione con el tiempo. Así, desde el comienzo de su aplicación hasta ahora, se ha mejorado la calidad de las respuestas de manera sustancial.

Ana Suárez

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago