Patents for Innovation tenderá un puente digital y físico entre universidades y empresas

Pese a que España es el tercer país europeo en producción científica, las tasas de aplicación al tejido industrial y social resultan muy por debajo de las de sus vecinas europeas.

En nuestro país hay cientos de patentes con un gran potencial que permanecen guardadas en un laboratorio de una universidad o centro de investigación.

Patents for Innovation (P4i) es una iniciativa que pretende acabar con esto y ayudar a estos espacios a alcanzar su máximo potencial científico, ligando al mundo de la ciencia con el de la empresa.

Su objetivo es la creación de un catálogo digital donde poder visualizar de una forma ágil y accesible patentes de universidades y centros de investigación tanto españoles como internacionales.

Las patentes también piden presencialidad

P4i también se materializará en un evento que tendrá lugar a finales de octubre (26 y 27) en La Nave de Madrid, que estará organizada por la Universidad Autónoma de Madrid y que pondrá en valor la transferencia de tecnología.

El fin de esta ‘feria de patentes’ es generar sinergias con empresas, inversores e instituciones públicas tanto de España, Europa e Iberoamérica.

El encuentro, denominado Patents for Innovation International Summit & Expo (P4i 2022), contará con la participación de 39 universidades y 23 centros tecnológicos, con más de 800 patentes, de las cuales 300 se exhibirán físicamente con prototipo y habrá personal de contacto para resolver dudas o presentar cada una de ellas.

Todas las patentes han sido escogidas por cada centro por su potencial, impacto en su correspondiente sector o posibilidades de lanzarse al mercado.

Sólo seremos capaces de crear la Economía del Conocimiento implicando a nuestros departamentos y centros de investigación. Estos expositores están haciendo un enorme esfuerzo por recopilar los resultados de investigación y completar esta herramienta, que está abierta para todos los asistentes a la feria, por lo que me gustaría que diéramos reconocimiento a este hito”, comenta Félix Zamora, Vicerrector de Transferencia de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El evento contará con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y empresas como Repsol, Acciona, Cinfa, Dell o Indra, entre otros.

Alberto Payo

Recent Posts

Sólo 1 de cada 5 mujeres del sector tecnológico trabaja en IA

Apenas el 22% de las mujeres del sector tecnológico participan en el desarrollo y adopción…

10 horas ago

1 de cada 15 intentos de fraude es un ‘deepfake’

Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de…

1 día ago

Conectividad avanzada y tecnologías móviles contribuirán con 11 billones de dólares al PIB mundial en 2030

Entre los sectores de fabricación, servicios financieros, automoción y aviación aportarán un tercio de esa…

1 día ago

AVM se llevará nuevos routers y repetidores al MWC 2025

Entre estos dispositivos se encuentra el FRITZ!Box 5690 XGS para conectividad directa a fibra óptica…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E6

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Los servicios de IA conversacional generarán este año ingresos por valor de 14.600 millones de dólares

Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.

2 días ago