China impulsa las solicitudes mundiales de patentes, con más de un millón en un único año

La OMPI, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, ha hecho públicos los números de solicitudes de patentes alrededor del mundo a lo largo de 2015. El año pasado estas solicitudes aumentaron un 7,8 % interanual hasta los 2,9 millones.

En comparación, en 2014 las solicitudes se incrementaron un 4,5 %. Desde la OMPI recuerdan que se trata ya del sexto año consecutivo en el que se incrementa la demanda en lo que se refiere a la protección mediante patente.

Cabe señalar que de esos casi 3 millones, China aporta 1.010.406. De hecho, es la primera vez que los agentes innovadores del país asiático rebasan el millón anual. Entre las peticiones propias y las de solicitantes foráneos, la oficina de patentes de China acabó tramitando 1.101.864 solicitudes en 2015. Esto es casi lo mismo que las recibidas entre las oficinas de Estados Unidos, Japón y República de Corea juntas.

Entre todas ellas y la Oficina Europea de Patentes, con 160.028 solicitudes, acabaron manejando el 82,5 % de todas las peticiones que se presentaron el curso pasado. Las solicitudes de residentes suponen unos dos tercios de todas las solicitudes de 2015.

Tras los innovadores chinos, los estadounidenses y los japoneses son los que más solicitudes presentaron: 526.296 y 454.285, respectivamente. Además, los de Estados Unidos destacan por ser los que más peticiones de este tipo realizaron fuera de sus fronteras, en 237.961 ocasiones.

“Aunque China sigue impulsando el crecimiento mundial, el uso de la propiedad intelectual creció en la mayoría de los países en 2015, reflejando su creciente importancia en una economía del conocimiento globalizada”, comenta al respecto Francis Gurry, director general de la OMPI.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago