Parallels permite utilizar Windows en un ordenador Apple, y para ofrecer una mejor respuesta a quienes disponen de un equipo de la última generación, dotada de los procesadores M1 de Apple Silicon, ya hay una actualización compatible con ellos.
Se trata de Parallels 16.5, la última versión de este software adaptada a los chips M1. Con ella se puede emular de forma nativa la versión ARM Insider Preview de Windows 10, además de distribuciones de Linux que estén basadas en la arquitectura ARM, aunque no así con las arquitecturas x86, algo que es imposible en ordenadores con chips ARM.
Una de las ventajas de esta actualización es que la versión ARM de Windows 10 consigue ejecutarse un 30 % más rápido con un 50 % de consumo de energía en comparación con un MacBook Pro dotado de procesador Intel Core i9, lo que permite un incremento en la autonomía del equipo. Para quienes emplean Parallels en un ordenador Apple con la finalidad de jugar la buena noticia es que también se ha incrementado hasta un 60 % el rendimiento con DirectX 11.
La actualización a la versión 16.5 es gratuita para todos quienes tengan una licencia de Parallels 16.
Quienes dispongan de versión anterior deberán abonar 49,99 € y si es la primera vez que se adquiere este software el precio es de 99, 99 €. Otra opción es el modelo de suscripción, con el que se abona 79, 99 € anualmente.
La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…