Raspberry Pi, el PC Linux de 19 euros que fue anunciado a principios de año, está encontrando más obstaculos de los esperados para su circulación. Y es que a pesar de que el primer lote de equipos ha llegado a Europa, los distribuidores se niegan a repartirlos porque no cuentan con la marca de certificación de la Comunidad Europea.
¿Y por qué carecen del sello CE? Porque la Fundación Raspberry Pi, encargada de la fabricación del ordenador, creyó en un principio que su petición era innecesaria al tratarse un “producto final no terminado”. Este sello que expresa la conformidad con las Directivas de la Unión se encuentra presente en todo tipo de dispositivos que llegan a las tiendas en los países miembros, desde juguetes hasta explosivos, y es obligatorio para autorizar su venta.
Ahora, ante la negativa de las firmas elegidas para la distribución del ordenador, RS Components y Farnell element14/Premier, los responsables del proyecto han acelerado los trabajos para conseguir la marca de calidad comunitaria “tan pronto como sea humanamente posible”. De hecho, esperan cumplir con los requisitos de la categoría A sin necesidad de realizar modificaciones en la estructura del producto.
Raspberry Pi cuenta con un procesador ARM11 a 700MHz, una GPU VideoCore IV y 256 MB de memoria RAM. En vez de disco duro presenta tarjeta SD y puede usar conectividad USB para ofrecer otro puerto de almacenamiento adicional. Entre las conexiones disponibles figuran puertos HDMA, RCA y un jack de audio. Este amasijo de hardware está preparado para funcioanr con cualquiera de las distribuciones derivadas de Linux, como Debian, Ubuntu o Fedora.
De momento no hay fecha oficial para el lanzamiento definitivo de un producto que, desde que fue presentado ha sufrido problemas de existencias, retrasos y fallos en la cadena de producción a la hora de soldar los puertos Ethernet de la placa.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…