Categories: Software

Pantone cobrará una suscripción para usar sus colores en Photoshop, InDesign e Illustrator

Pantone, la empresa de impresión comercial fundada en Nueva Jersey a mediados de los años 50 y que ha convertido su nombre en sinónimo de códigos de color universales, comenzará a aplicar una suscripción mensual de 15 dólares para poder usar sus colores registrados como propiedad intelectual en los programas de la plataforma Adobe como Photoshop, InDesign o Illustrator.

Se suma así a la tendencia en alza del XaaS o “Everything as a Service” (Todo como Servicio) que a convertido en servicios de suscripción mensual o anual todo tipo de productos y servicios, desde las suites ofimáticas (se ha pasado de pagar por los CD con Microsoft Office a pagar la cuota periódica de Office 365) a los servicios de streaming multimedia (de comprar CDs o alquilar DVDs se ha pasado a suscribirse a Spotify o Netflix).

Los códigos de color de Pantone permiten identificar de manera universal tonos concretos de color, con lo que distintos fabricantes, proveedores y clientes tendrán siempre una referencia inconfundible a la hora de encargar todo tipo de productos en el color deseado. En el ámbito digital estos tonos en encuentran disponibles en aplicaciones como las mencionadas que ha sido desarrolladas por la casa Adobe, lo que facilita utilizarlas como estándar industria.

Aunque existen otros estándares en la representación y codificación de colores, el más conocido de los cuales es CMYK, en referencia a los colores cián, magenta, amarillo y negro (en inglés Cyan, Magenta, Yellow y blacK), el estándar Pantone se tiene como superior por no requerir una mezcla combinada de distintos colores, lo que lo convierte en más fiable para los diseñadores.

Pasado mes de junio Pantone anunció la decisión de modificar su modelo de negocio de manera que los colores precargados en el software de Adobe pasarán a estar disponibles únicamente para aquellos usuarios que hayan pagado su suscripción mensual de 15 dólares (o 90 dólares anuales). Para tener acceso a estos colores habrá que obtener una licencia a través de la plataforma Pantone Connect e instalar un plugin mediante Adobe Exchange.

Para el hilo Pantone y Adobe han llegado al acuerdo de retirar cientos de colores de la paleta de las aplicaciones de esta última al detectar que se encontraban desactualizadas

Antonio Rentero

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

14 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

16 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

18 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

19 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

20 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

20 horas ago