La situación del servicio de streaming musical Pandora ha empeorado bastante en este último trimestre. La competencia de Apple Music y Spotify, así como un acuerdo de 90 millones de dólares con las discográfica, le ha llevado a perder 86 millones de dólares.
El cambio es enorme respecto al mismo periodo del año pasado, en el que perdió sólo 2 millones de dólares. Esta noticia ha provocado una caída enorme en su cotización, hablamos de un importantísimo 36% en un sólo día.
¿Por qué ha cambiado tan drásticamente su situación económica? Una de las principales razones es el acuerdo que ha firmado con las discográficas sobre las canciones previas a 1972, algo similar al acuerdo de Sirius XM y que en el caso de Pandora le ha costado 90 millones de dólares.
Pandora cuenta con 80 millones de usuarios, mientras que Spotify con 75 millones, pero los usuarios de pago de Pandora son tan sólo 4 millones, que además pagan 4,99 dólares al mes, la mitad que los de Spotify o Apple Music. De hecho, aunque Pandora es la más veterana en este sector, fundada en el 2000, el resto de servicios que están surgiendo cada vez le pisan más terreno.
Pero afortunadamente para Pandora, no todo son malas noticias. La compra de TicketFly este mismo mes le permite contar con una importante fuente de ingresos. En los primeros 9 meses de 2015 la empresa ingresó 52 millones de dólares, con 29 millones de beneficios.
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…
Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…