Categories: Marketing

Pandora se decide a lanzar una versión de pago

Después de años dudando de las virtudes de contar con un servicio de streaming bajo demanda, parece que Pandora está a punto de sumarse a la transmisión de pago. De acuerdo con el Wall Street Journal, Pandora se encuentra en un proceso de firma de acuerdos con las compañías discográficas para lanzar un servicio bajo demanda, que daría a los usuarios acceso ilimitado a cualquier canción en la plataforma por 10 dólares al mes. Pandora pondrá en marcha este nuevo nivel bajo demanda el próximo mes.

La compañía de Oakland también planea modificar su actual versión de pago. Este nivel, que cuesta 5 dólares mensuales, es una versión libre de anuncios de su radio por Internet, y empezará a incluir más ventajas, como saltar más canciones y escucha offline.

Pandora fue uno de las primeras empresas en llevar la radio a Internet, desde su lanzamiento en 2000. Pero los tiempos han cambiado rápidamente y Spotify y Apple Music dominan el espacio, ofreciendo música en streaming bajo demanda por 10 dólares al mes.

En este contexto, Pandora no ha logrado seguir creciendo: su base de usuarios se ha estancado en alrededor de 80 millones de usuarios gratuitos y 4 millones de usuarios de pago. A pesar de ello, la compañía también ha mantenido los costes relativamente bajos al no ofrecer escucha a la carta.

Dado que los usuarios de Pandora sólo pueden escuchar “estaciones”, en lugar de seleccionar el último single del artista de moda, Pandora sólo tiene que pagar derechos de licencia de radio por Internet en lugar de negociar con los sellos discográficos individualmente.

Sin embargo, este modelo de negocio no termina de convencer a los inversores. Las acciones de Pandora cayeron tras los malos resultados del último trimestre y el supuesto rechazo de una oferta de adquisición por parte del propietario de Sirius XM, Liberty Media, que ofrecía 15 dólares por acción.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

23 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago