Categories: EmpresasSeguridad

Panda Security lanza Cytomic, una unidad de negocio especializada en grandes empresas

Panda Security tiene nueva unidad de negocio. Se llama Cytomic y está dirigida directamente a las grandes empresas.

“Llevamos cinco años ofreciendo tecnología de ciberseguridad muy avanzada a grandes empresas”, ha recordado María Campos, VP de esta Cytomic Business Unit, “y Cytomic es un paso más en esta especialización y la respuesta a las necesidades que vemos en este segmento. Nuestro principal valor”, relata Campos, “reside en las capas de servicio que ofrecemos a nuestros clientes, gracias a las cuales no nos quedamos en el producto, sino que proporcionamos el binomio tecnología-servicio que ya están demandando”.

La oferta de Cytomic integrará soluciones EPP y EDR, esto es Endpoint Protection y Endpoint Detection and Response, con servicios de clasificación y Threat Hunting.

Pero una de las claves que le darán sentido son los servicios adicionales que facilitarán la personalización de la oferta según las necesidades de cada cliente. Esos servicios tendrán que ver con Threat Hunting, la validación de amenazas, la investigación y el soporte.

“Las grandes empresas se enfrentan a un número de amenazas cada vez mayor y con una sofisticación en aumento, siendo objetivo en muchas ocasiones de ataques dirigidos. En este contexto, es fundamental que las organizaciones sean capaces de anticiparse a cualquier brecha de seguridad, reaccionando de la forma más ágil y personalizada posible”, comenta Juan Santamaría, CEO de Panda Security.

“Con la oferta de Cytomic”, asegura Santamaría, “los equipos de seguridad empresarial pueden abordar de forma eficiente algunos de los problemas a los que se enfrentan actualmente, como son la falta de tiempo, de herramientas adecuadas o de talento”.

Panda quiere incrementar la aportación del segmento enterprise a su negocio. Si actualmente entrega un 15 % de su facturación, el objetivo es acabar rebasando el 40 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

8 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

9 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

10 horas ago

Sandisk renueva su identidad corporativa

Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…

10 horas ago

El próximo smartphone de OnePlus ya tiene fecha de salida: el 7 de enero

Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.

11 horas ago

Mate X6, el nuevo móvil plegable de HUAWEI

HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…

11 horas ago