Categories: 5GMovilidadSeguridad

Palo Alto Networks asegura la era de la conectividad con Prisma SASE 5G

La seguridad es un tema clave en la era de la digitalización, en la que cada vez hay más dispositivos conectados. Cualquier ataque podría terminar siendo un ataque de día cero.

Así lo advierte Palo Alto Networks, que acaba de presentar su solución Prisma SASE 5G orientada a tareas de protección en plena efervescencia de la movilidad y la conectividad. Permitirá a proveedores de servicios ofrecer seguridad a clientes empresariales para el 5G.

“Las demandas de la red inalámbrica están aumentando con los dispositivos conectados a 5G y, al mismo tiempo, los atacantes están aprovechando la inteligencia artificial para crear ataques más sofisticados que golpean más rápido y con más fuerza que nunca”, advierte Anand Oswal, director general de Seguridad de Redes en Palo Alto Networks.

“Los proveedores de servicios tienen una gran oportunidad de navegar por el cambiante panorama de amenazas de manera segura al ofrecer seguridad de confianza cero impulsada por inteligencia artificial para sus clientes empresariales”, señala, “mientras abordan las necesidades de movilidad”.

“Al utilizar nuestra solución entregada plenamente a través de la nube y con cobertura global, los proveedores de servicios pueden ofrecer soberanía de datos, fiabilidad y una resiliencia líder en la industria a sus clientes empresariales, en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar”, resume Oswal.

Prisma SASE 5G es una solución de nube nativa que se apoya en Precision AI y aprovecha una interconexión de nube SASE para una rápida integración en las redes de los proveedores.

Promete protección frente amenazas potenciales y evasivas con Zero Trust, asegurando el tráfico que sale de la red 5G. Además, ofrece autenticación basada en SIM para identificar a los usuarios.

Más allá de introducir Prisma SASE 5G, Palo Alto Networks ha decidido ampliar sus colaboraciones en redes 5G privadas. Esto supone la colaboración con siete compañías del sector tecnológico para la entrega de soluciones y servicios de seguridad vinculados con redes 5G privadas de principio a fin.

La primera de estas integraciones se produce con Anterix. Los cortafuegos de Palo Alto Networks se optimizarán para redes LTE privadas de 900 MHz para desplegar soluciones de banda ancha inalámbrica.

Palo Alto Networks también se ha aliado con Nokia al blindar dispositivos industriales del internet de las cosas y posibilitar el descubrimiento de vulnerabilidades en tiempo real.

Otra solución combina el NGFW de Palo Alto Networks con la arquitectura privada 5G de NTT DATA, lo que se traduce en visibilidad y capacidades de detección y respuesta a amenazas.

La serie VM de Palo Alto Networks, por otro lado, se une a NVIDIA BlueField-3 DPUs con la idea de potenciar el rendimiento para 5G y la inteligencia artificial en el borde.

Una integración con OneLayer habilitará la provisión sin contacto y añadirá detalles sobre los tipos de dispositivos y nuevos protocolos en redes TI y TO.

La alianza con Pente, que implica a su Hypercore, ahondará en el terreno de la visibilidad de las aplicaciones, los servicios, los suscriptores y los dispositivos para despliegues inalámbricos privados seguros.

Por último, el Open Lab de Telenor se servirá de tecnología de Palo Alto Networks como Cortex Cloud, AI Runtime Security, AI Access Security y AI Security Posture Management con el objetivo de orquestar una segmentación de extremo a extremo y zero-touch.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

15 mins ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

54 mins ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

2 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

2 horas ago

Adrián Cagnoni, nuevo director general de Hitachi Vantara en Iberia

Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.

3 horas ago