El mercado de pagos móviles está en auge, con propuestas como las de Apple, Samsung y Google a través de Apple Pay, Android Pay y Samsung Pay. Estas soluciones abren además las puertas a los pagos autenticados por biometría.
Justamente este submercado, el de los pagos móviles biométricos, multiplicará más o menos por tres su volumen en los próximos meses. Pasará de los 600 millones de dólares de 2016 a los cerca de 2.000 millones de dólares en 2017, según cálculos de Juniper Resarch.
Y es que cada vez existen más dispositivos como smartphones que cuentan con sensores de huellas dactilares. Por ejemplo, para este año se espera que 60 de cada 100 modelos de teléfonos inteligentes que se distribuyan este año cuenten entre sus especificaciones con un sensor de este tipo. Y no hace falta irse a los ejemplares de más alta gama. Las marcas chinas, sin ir más lejos, ya apostarían por incorporar esta característica en la gama media.
A los pagos móviles biométricos también le ayudará el lanzamiento de Identity Check Mobile por parte de MasterCard. Esta innovación está pensada para que con sólo escanear su huellas o hacerse un selfie, los usuarios confirmen sus identidades y tramiten el pago, tal y como destaca Juniper Research.
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…
Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…
Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…