Pagos con códigos QR vs. pagos NFC, la lucha está servida

Los pagos por medio de códigos QR incrementarán su valor a lo largo de los próximos años, gracias a la estandarización de esquemas nacionales y los pagos de cuenta a cuenta.

Para este 2025 espera un valor de 5,4 billones de dólares, que crecerán hasta los 8 billones previstos para el año 2029.

Pero tendrán competencia, tal y como advierte Juniper Research, que es quien aporta estas cifras. La apertura del NFC de Apple a terceros se dejará notar. Sobre todo lo hará en mercados maduros donde los productos con sistema operativo iOS tienen mayor presencia, como son Norteamérica y Europa.

Juniper Research opina que la asequibilidad y la accesibilidad serán cuestiones clave para la lucha entre los pagos con códigos QR y por NFC. De hecho, esta consultora apunta que los primeros presentan menores costes operativos y ofrecen compatibilidad universal.

“La infraestructura de los códigos QR es más barata y más accesible que la tecnología tradicional de punto de venta”, explica el investigador Daniel Bedford.

“Reduce la barrera de entrada para que vendedores más pequeños, como vendedores ambulantes, conductores y trabajadores independientes”, enumera, “acepten pagos con facilidad, lo que ayuda a impulsar la inclusión financiera”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

14 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

15 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

15 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

15 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

16 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

16 horas ago