Imagen: Shutterstock (Autor: Ivelin Radkov)
El correo electrónico mantiene su fortaleza como herramienta de comunicación a pesar del auge de alternativas como las aplicaciones de mensajería instantánea. ¿El motivo? Su comodidad y flexibilidad.
Así lo certifican los usuarios españoles consultados por acens, que en un 83 % de los casos creen que correo seguirá siendo relevante en los próximos diez años.
En este estudio también se constata que la pandemia por coronavirus no ha provocado un incremento especial en el uso del email, ya que ya era popular alto antes de la crisis sanitaria. Lo que está cambiando es el dispositivo de acceso, incluyendo el smartphone como acompañante del ordenador. La gente prefiere redactar sus mensajes en el ordenador, mientras que el móvil se usa más para leerlos o dar una respuesta rápida.
A la hora de hablar de herramientas concretas, Microsoft Outlook triunfa en el trabajo, con usos como el envío de documentos, la organización o la comunicación con compañeros y clientes, y Gmail es más querido en el ámbito personal, ya sea para reenviarse información, registrarse en webs o consultar ofertas.
Un 80 % de los españoles consultados por acens realiza esta división entre Outlook y Gmail.
De media, los usuarios reciben cuarenta emails de trabajo y quince de tipo personal cada día.
El gran reto que tiene el correo electrónico es la seguridad. Una cuarta parte de los usuarios ha abierto algún mensaje de phishing y sólo la mitad aplica copias de seguridad a sus correos laborales. Algunos incluso se envían contraseñas al email.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.