Outlook conecta su calendario con Facebook, Evernote y Wunderlist

La adquisición de Sunrise ha permitido a Microsoft avanzar en la integración de software de terceros con Outlook. Más allá de limitarse a vincular Outlook.com con productos como Gmail o iCloud, o con su suite ofimática Office 365, ha decidido dar un paso más allá a través del lanzamiento de Calendar Apps para Outlook.

Dichas Calendar Apps funcionan a través de las aplicaciones que están disponibles para dispositivos móviles que utilizan los sistemas operativos iOS o Android. Y, por ahora, se limitan a conectar el calendario de Outlook con algunas herramientas de la red social Facebook, el servicio de toma de notas Evernote y la colección de tareas de Wunderlist. Esto quiere decir que facilitan la entrega desde un único lugar, ese calendario de Outlook, de los eventos, notas y tareas que van creando los usuarios en su día a día para no perderles la pista y volverse más productivos y eficientes.

La combinación de Outlook con las cuentas de Facebook permitirá incluir en el calendario todos aquellos eventos que se van estableciendo en Facebook Events, a los que el usuario ha sido invitado y para los que se incluirán detalles relevantes como el lugar en el que se van a celebrar. También se tendrán en cuenta los cumpleaños de los miembros de la lista de contactos en la red social.

La unión con Evernote insertará recordatorios sobre notas dentro del calendario, aportando enlaces a las diferentes notas que se han ido elaborando en dicha aplicación. Microsoft explica que se irá más allá de las notas diarias para ofrecer una visión general, con acceso inmediato a información de Evernote.

En cuanto a la Calendar App de Wunderlist, también se garantiza una visión general. En este caso consistirá en una panorámica de las tareas que se han organizado pero que todavía no se han completado. Será posible personalizar su funcionamiento, seleccionando las listas que se van a mostrar en Outlook y atribuyendo distintos colores según la importancia de la tarea pendiente.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

24 mins ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

1 hora ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

2 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

3 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

3 horas ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago