Categories: Software

Otter.ai, el plugin para Google Meet que proporciona subtítulos y transcripción en tiempo real

Los plugins que se añaden a los navegadores, en especial a Chrome, facilitan tareas y ofrecen funcionalidades sorprendentes, insospechadas, que facilitan las tareas o hacen más cómodo el uso de plataformas y herramientas, pero para reuniones virtuales con personas con las que tenemos diferencias idiomáticas ha aparecido una solución muy conveniente.

Los usuarios de Google Meet podrán entender a la perfección a sus interlocutores cuando les hablen en otro idioma con acentos que resulten complicados de comprender, pero además podrán contar con una transcripción de sus palabras en tiempo real. Todo ello gracias a una extensión añadida por Otter.ai disponible en Teams desde hace poco más de un mes. Esta función sí lleva más tiempo disponible en otras plataformas, como la popular Zoom, aunque en este caso únicamente en la versión de pago.

Hasta ahora había dos herramientas proporcionadas por la propia Google: Meet Transcripts y Meet Transcribe, que se encargaban de esta tarea únicamente para el navegador Chrome.

Detén las palabras de tu interlocutor

Otter.ai ha desarrollado un plugin (por el momento únicamente disponible para el idioma inglés) que se añade a Chrome, grabando la conversación como archivo de audio y que podemos activar al iniciar una reunión a través de Meet. Al accionar el icono de Otter comienza a subtitular las palabras de nuestro interlocutor, lo que podemos leer en el panel Live Notes. Una transcripción que incluso podremos detener, como si de un archivo de audio o vídeo se tratase, pulsando un icono de pausa.

Todos los subtítulos quedan almacenados en una transcripción que podremos consultar más adelante desde la web de Otter.ai, pudiendo revisarla, corregirla (por si hubiese algún error), compartirla, añadirle imágenes o incluso buscar a partir de palabras clave.

Gratis con límites

Este plugin de Otter.ai  ofrece sus funciones de transcripción en tiempo real de modo gratuito hasta un total de 600 minutos mensuales en sesiones de un máximo de 40 minutos de duración, pero hay disponibles planes de pago que llegan a 6.000 minutos mensuales y grabaciones de sesiones de hasta 4 horas.

Antonio Rentero

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

4 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

7 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

8 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

8 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

9 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

9 horas ago