Oticon More, el primer audífono con red neuronal que emula cómo el cerebro interpreta los sonidos

Se trata de una aplicación pionera de la tecnología de redes neuronales integrada en un dispositivo que mejora la calidad de vida de quienes tienen una discapacidad auditiva. Supone la reinvención del concepto de audífono, pasando a una siguiente etapa que deja atrás el concepto tradicional basado en la unidireccionalidad.

Según informa Evercom, su funcionamiento ha sido posible tras un entrenamiento con 12 millones de escena sonoras captadas de la vida real, de manera que el usuario de Oticon More será capaz de percibir todos los sonidos relevantes que se produzcan a su alrededor.

La red neuronal profunda emula el modo en que trabaja el cerebro en cuanto al aprendizaje de los sonidos, reconociendo cómo deben sonar para que el cerebro sea capaz de interpretarlos correctamente. La red neuronal distingue los sonidos, trabajando de forma fluida,
precisa y clara a través de ambientes sonoros variables, al tiempo que asegura que el
usuario escucha de forma cómoda.

Pero la red neuronal profunda no es la única innovación de Oticon More, que incorpora un nuevo chip Polaris que duplica su capacidad de procesamiento además de multiplicar por ocho su memoria. Se trata de un procesador lo suficientemente potente como para mantener en constante
funcionamiento la red neuronal profunda entrenada para ello. Cuenta con una plataforma completamente nueva que presenta siete núcleos. Gracias a su arquitectura única ofrece una capacidad de procesamiento superior, además de optimizar el consumo de energía.

Por si fuera poco ofrece streaming de audio directamente desde dispositivos  móviles, tanto Android como iOS, soportando el próximo estándar de conectividad Bluetooth LE Audio.

Antonio Rentero

Recent Posts

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

46 mins ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

1 hora ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

1 hora ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

2 horas ago

El 45% de las pymes españolas prioriza la ciberseguridad en su hoja de ruta digital para 2025

La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…

2 horas ago

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

23 horas ago