Categories: CloudGestión Cloud

Orizon impulsa la creación del “Chief Performance Officer” para optimizar costos tecnológicos en empresas españolas

La empresa española de tecnología Orizon ha publicado un informe destacando la creciente necesidad de un “Chief Performance Officer” (CPO), o Director de Rendimiento en empresas con grandes presupuestos de tecnología de la información (TI).

Según el informe, en un plazo de tres años se espera que todas las organizaciones con presupuestos superiores a 200 millones de euros destinen este rol en sus estructuras para alcanzar ahorros de entre un 15% y un 30% en sus costos tecnológicos. Actualmente, el 40% de las empresas ya han empezado a integrar profesionales enfocados en optimizar el rendimiento, aunque sin una nomenclatura estandarizada.

El informe revela que el 88% de las empresas con un presupuesto anual en TI superior a 200 millones considera que reducir su gasto en tecnología es una prioridad. Esto se debe al aumento constante de los costos tecnológicos y a una creciente desconfianza de los directivos respecto a la aportación real de la tecnología al negocio.

La tendencia de migración a la nube, por ejemplo, ha generado sobrecostes inesperados de hasta un 45%, y alrededor del 80% de las organizaciones no ha logrado alcanzar los objetivos deseados con esta transición. La falta de una visión global de la infraestructura y el software es una de las razones principales por las que los sobrecostes continúan incrementándose.

La complejidad tecnológica como obstáculo y la solución de Orizon

Orizon señala que la complejidad de los sistemas y su dependencia de proveedores externos ha dificultado a las empresas el control de sus costos. Según la firma, la adopción de herramientas de big data, analítica avanzada e inteligencia artificial es clave para que los nuevos CPO puedan supervisar y optimizar el rendimiento TI. Esta tecnología permite detectar y analizar las causas de problemas en las infraestructuras, lo que es esencial para garantizar una operación continua y eficiente en los sistemas de las grandes empresas.

Orizon también destaca la importancia de una visión única del rendimiento tecnológico que integre tanto hardware como software, algo que actualmente sólo tiene el 10% de las empresas. Para ello, Orizon ha desarrollado su plataforma BOA y su metodología DevPerOps, únicas en el mercado, que permiten una supervisión continua del rendimiento TI y una correlación entre las variables operativas y financieras del negocio. Esta solución es capaz de mejorar KPIs críticos como los tiempos de respuesta, costos y niveles de cumplimiento de servicio, proporcionando a las empresas una visión clara de sus costos y rendimientos.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

12 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

12 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

13 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

13 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

14 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

15 horas ago