La RIAA(Recording Industry Association of America) demandó a 17 estudiantes de la universidad de Oregón por haber descargado ilegalmente música de Internet, violando el copyright de las compañías. La organización ha puesto en práctica una estrategia de rastreo de descargas ilegales en universidades americanas, solicitando a los “delincuentes” que se identifiquen.
En una decisión que sentará precedente, el fiscal general del estado de Oregón ha parado los pies a la RIAA, considerando las acusaciones claramente excesivas. La razón fundamental no está la inocencia de los estudiantes, sino las prácticas de rastreo empleadas por la organización, cercanas a la ilegalidad.
Los documentos de la oficina del fiscal, citados por Vnunet.com, indican que “el informe en este caso sugiere que la cuestión más importante no es si los estudiantes están compartiendo música sujeta a copyright, sino si las estrategias de rastreo y litigio son apropiadas”.
El 15 de noviembre la RIAA envió 417 cartas de preparación de litigio a otras tantas universidades americanas, urgiéndolas a pagar por violación de copyright con un descuento antes de llegar a los tribunales. La decisión del fiscal de Oregón es un fuerte varapalo a la agresiva estrategia de la asociación.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.